MANTENMantenimiento de
MANTENIMIENTO DE SUS EQUIPOS 2009.
Es la programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario; también es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado - Mantenimiento Predictivo - o Mantenimiento Preventivo Proactivo .
El propósito del Mantenimiento en general es prever las fallas manteniendo las maquinas, los sistemas de infraestructura, los equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.
Mantenimiento Preventivo Planificado
Este tipo de mantenimiento surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de las partes dañados, si la segunda y tercera no se realizan, la tercera es inevitable.
Mantenimiento Predictivo
Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta se produzca. Se trata de conseguir adelantarse a la falla o al momento en que la maquina o el equipo deja de trabajar en sus condiciones óptimas
Mantenimiento Preventivo Proactivo
Con un buen Mantenimiento Preventivo Proactivo, se obtiene experiencias en la determinación de causas de las fallas repetitivas o del tiempo de operación seguro de un equipo, así como a definir puntos débiles de instalaciones, máquinas, etc.
Algunas Ventajas del Mantenimiento Preventivo Proactivo:
La maquinaria es el sistema nervioso de su negocio, El mantenimiento de los equipos, maquinas son esenciales para asegurar una operación adecuada de los mismos.
El realizar mantenimiento preventivo proactivo en sus instalaciones de fabricación y/o producción de manera organizada y proactiva genera muchos beneficios, a continuación les menciono algunos:
1. Confiabilidad. Los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento. Mayor duración, de los equipos e instalaciones
2. Aumento de la disponibilidad. A través del aumento del tiempo entre fallas y la disminución del tiempo medio de reparaciones. Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos/máquinas.
3. Aumento de la productividad. Esto por medio de una mejor planeación y organización
4. Reducción de costos. Debido a una mejor planeación, menor numero de solicitudes de compra, menos servicios de emergencia, menos cantidad de picos de servicio, reducción del inventario en el Almacén puesto que se ajustan los repuestos (partes-refacciones) de mayor y menor consumo.
5. Personal. Uniformidad en la carga de trabajo para el personal de mantenimiento, almacén, planeación de producción, compras, logística debido a una programación de actividades.

Fases del Mantenimiento Preventivo:
- Inventario técnico, con manuales, planos, características de cada equipo.
- Procedimientos técnicos, listados de trabajos a efectuar periódicamente,
- Control de frecuencias, indicación exacta de la fecha a efectuar el trabajo.
- Registro de reparaciones, repuestos (partes - refacciones) y costos que ayuden a planificar.
CONCLUSIONES
El mantenimiento de la maquinaria, equipos, infraestructuras, etc. representa una inversión que a mediano y largo plazo acarreará ganancias no sólo para el empresario a quien esta inversión se le revertirá en mejoras en su producción, sino también el ahorro que representa tener trabajadores contentos, sanos y índices de accidentalidad relativamente bajos.
El mantenimiento representa un arma importante en seguridad laboral, ya que un gran porcentaje de los accidentes son causados por desperfectos en los equipos que pueden ser prevenidos. También el mantener las áreas y ambientes de trabajo con adecuado orden, limpieza, iluminación, etc. es parte del mantenimiento preventivo de los sitios de trabajo.
El mantenimiento no solo debe ser realizado por el departamento encargado de esto. El trabajador en general de toda la empresa debe estar concientizado a mantener en buenas condiciones los equipos, herramienta, maquinarias. Esto permitirá mayor responsabilidad del trabajador y prevención de accidentes.
EN TPM EQUIPOS LE OFREMOS TODO PARA PLANEAR SU MANTENIMIENTO

Todas las partes que les suministramos son las originales con el estándar de calidad OEM, convencidos en mantener todas sus líneas de producción andando eficientemente.
de partes, accesorios para:
GOSS, HEIDELBERG, HARRIS, KBA, MAN ROLAND, SOLNA, MULLER MARTINI, BALDWIN OXY-DRY, OSAKO, KOLBUS, BOBST, MBO, BAUM, EAM MOSCA, BUTLER, BAUMUELLER, MEGTEC, BOWE BELL + HOWELL, GLUNZ & JENSEN, SITMA, RIETSCHLE, BECKER entre otros
|